
¿Qué es la localización de un idioma?
La localización de un idioma va más allá de de la traducción. Esta implica conocer la cultura del país en el que se va a vender el producto o servicio, para que pueda venderse en dicho país.
Obviamente, para hacer esto es necesario que se traduzca, pero también otras muchas cuestiones, como los aspectos funcionales, técnicos o culturales. La localización puede realizarse en la traducción de videojuegos, webs o software.
Las ventajas de la localización de idiomas son varias:
- Aumenta el feedback
- Incrementa las ventas
- Te ayuda a diferenciarte de la competencia
- Mejora el posicionamiento
Descubre cómo puede ayudarte MyContent a mejorar tu localización al español
El proceso de localización del idioma:
Su paso a paso
Los gráficos
En primer lugar se deben adaptar al país de destino los gráficos de la página web y todo lo relativo al diseño, para que concuerden con los textos de la página.
Las imágenes
Del mismo modo, las imágenes también deben ser adecuadas para la cultura del país en el que se vaya a vender el producto o servicio. Por ejemplo, en el sitio web de McDonald’s se deben adaptar las imágenes a cada país. Una hamburguesa de vaca, por ejemplo, no puede aparecer en la página de McDonald’s de India.
Los métodos de pago
Del mismo modo, el pago también debe adaptarse en cada país. Esto facilita la compra por parte del usuario, desenvolviéndose con facilidad. Además, también tendrá que aparecer el precio en la moneda nacional.
Las unidades de medida
Al igual que con las monedas, las unidades de medida deben aparecer según el sistema legal de unidades de medida de cada país. Por ejemplo, en España es el Métrico Decimal y el de Estados Unidos se basa en la pulgada.
Los términos legales
Esta parte del proceso de localización también es extremadamente importante. Dependiendo del país, la ley que rige al producto o servicio será diferente y esta deberá estar expresada claramente.

¿Cómo es la localización de idiomas con MyContent?
Trabajar con MyContent es muy sencillo. Descubre cómo podemos ayudarte en tu idea en menos tiempo del que piensas.
Cuéntanos tu idea
Cuéntanos qué producto o servicio quieres localizar, cuál es el país de origen, qué imagen quieres transmitir y qué objetivos quieres conseguir.
Recibe tu propuesta
Un equipo de profesionales analizará a fondo tu idea y te enviará una propuesta que encaje con tus objetivos y con tus necesidades.
Puesta en marcha
Una vez hayas aceptado el presupuesto, nuestro profesionales comenzarán a trabajar en él, siguiendo paso por paso lo acordado en la propuesta.

Contáctanos y aprende cómo podemos ayudarte
Razones para la localización de idiomas:
Descubre las ventajas de contar con una localización al español.
Te permite acceder a un público internacional
La localización evita que te limites al público objetivo de tu país, pudiendo alcanzar clientes de otras culturas e idiomas. Esto aumentará el tráfico en páginas web y las descargas en videojuegos y aplicaciones varias. De esta forma, tus ingresos crecerán.
Evita problemas de comprensión
Una traducción que ignore las particularidades culturales de cada país puede desencadenar en problemas de comprensión que afecten a la reputación de tu marca.
Mejora la experiencia de usuario
El usuario podrá desenvolverse fácilmente en la página web o el servicio que quieras localizar. De esta forma, se sentirá cómodo y ubicado en cada punto del proceso. Su experiencia de usuario será gratificante y recomendará tu página a sus conocidos.
Preguntas frecuentes sobre la localización al español
¿Cuál es la diferencia entre localización y traducción?
La traducción se ocupa meramente del campo lingüístico, mientras que la localización engloba también el plano cultural. De esta forma, la traducción forma parte de la localización.
¿Qué se puede localizar?
Lo más normal son páginas web, aplicaciones y software. Además, también se pueden localizar documentos, carteles, subtítulos, doblajes en series y películas, cuadros de diálogo y otras muchas más cosas.
¿Se puede localizar cualquier idioma?
No solo es que se pueda localizar cualquier idioma, sino cualquier variante lingüística de dicho idioma. Por ejemplo, tanto Estados Unidos como Inglaterra comparten su idioma nativo. Sin embargo, la cultura varía en ambos países, por ello se debe localizar un producto o servicio de cualquiera de ellos para adaptarlo al otro.
¿El proceso de localización debe realizarlo un profesional?
¡Sí! No existe herramienta que por sí sola pueda realizar el proceso de localización de forma íntegra. Este proceso requiere de la intervención de profesionales, como los de MyContent, que conozcan las premisas culturales de un país y sepan adaptarlas a tus productos.
¿Hablamos? Cuéntanos tu proyecto
Cuéntanos un poco sobre tu proyecto, y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.
