Logo MyContent

Diferencia entre SEO y SEM: cuándo utilizar cada estrategia

La diferencia entre SEO y SEM cuándo utilizar cada estrategia

En el mundo digital, el SEO y el SEM son dos estrategias clave para aumentar la visibilidad en línea. Aunque ambos tienen como objetivo mejorar la presencia en los motores de búsqueda, difieren en enfoque, técnicas y resultados. Sin embargo, son todavía muchas las personas que se preguntan cuál es la diferencia entre SEO y SEM y cuál es el más adecuado para fortalecer una marca.

¿Qué es el marketing SEM?

El Search Engine Marketing (SEM) potencia la presencia de un sitio web en las páginas de resultados de los principales motores de búsqueda (SERP). Esto se logra a través de estrategias de promoción y optimización. Dentro del SEM se engloba el SEO (Search Engine Optimization), junto con otras técnicas de marketing como la publicidad y los anuncios de pago por clic (PPC). Sin embargo, existen opiniones encontradas en este sentido, pues muchos expertos en marketing digital consideran que SEM y SEO son dos estrategias diferentes.

Para comprender a fondo qué implica el SEM, es esencial contextualizarlo dentro del panorama global del marketing en Internet. Uno de los objetivos de muchos vendedores es aumentar la cantidad de visitantes en su web, es decir, el tráfico y la permanencia en el sitio. Para conseguirlo se pueden seguir diferentes estrategias como potenciar la presencia en redes sociales y hacer la adaptación de la web para dispositivos móviles.

Una de las estrategias más efectivas para incrementar el tráfico en la web consiste en garantizar que esta obtenga una alta clasificación en los resultados de búsqueda cuando las personas introducen palabras clave relevantes. Existen numerosos métodos para lograr que una web se posicione en los SERP, y todos forman parte del SEM.

La diferencia entre SEO y SEM cuándo utilizar cada estrategia

Modelos de publicidad en SEM

El SEM abarca tanto el SEO como la publicidad. Esta última se produce cuando un sitio web paga para asegurarse el primer puesto en los resultados de los motores de búsqueda. En este sentido, Google Ads representa la plataforma más destacada para que un sitio web promocione su presencia y logre un alto posicionamiento. Los modelos de publicidad varían en función del momento en el que se realice el cobro al cliente y se clasifican de la siguiente manera:

  • PPC (Pago por Clic). Ocurre cuando el cliente hace clic en el anuncio.
  • PPI (Pago por Impresión). El pago se efectúa cuando el cliente visualiza el anuncio.
  • PPA (Pago por Acción). Se aplica al momento en el que el cliente realiza una acción específica, como registrarse.

No obstante, la publicidad de pago no constituye el único componente del SEM. El otro aspecto es la obtención de tráfico orgánico para el sitio web mediante estrategias de SEO específicas.

¿Qué es el marketing SEO?

El SEO se refiere a las tácticas empleadas para mejorar la posición del sitio web en los resultados de búsqueda. Esta estrategia, a menudo, implica un enfoque a largo plazo. A pesar de su naturaleza gradual, invertir en SEO resulta valioso, ya que no conlleva cargos por clic individuales.

Aunque la publicidad de pago puede llevar a un sitio web a la cima de forma casi inmediata, no es sostenible a largo plazo. Esto se debe a que cada clic en la página trae un coste asociado. Con el tiempo, este gasto puede superar los presupuestos destinados para el marketing digital y mermar los recursos de una empresa. Este factor hace que depender exclusivamente de la publicidad sea poco viable.

Por esta razón, tu sitio web debe figurar en las páginas de resultados de motores de búsqueda sin desembolsar fondos. Puedes garantizar que alcance una posición destacada y atraiga tráfico orgánico a través del SEO. Esta estrategia se basa en optimizar la web siguiendo los lineamientos del algoritmo de búsqueda de Google. Puesto que este algoritmo se mantiene en constante evolución, las estrategias de SEO también deben adaptarse constantemente. Al respecto, existen dos tipos de actividades que pueden hacerse dentro o fuera de un sitio web y que forman parte de los elementos del SEO.

Tácticas de SEO en la página

Dentro de las estrategias de SEO en la página, se encuentran las siguientes técnicas:

  • Incluir palabras clave relevantes en elementos como el título, las etiquetas, la metadescripción, los encabezados, el texto alternativo y, por supuesto, a lo largo del contenido.
  • Integrar opciones para compartir contenido en redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, etcétera.
  • Optimizar el rendimiento del sitio web para garantizar una carga rápida.
  • Crear publicaciones de blog y contenido en el sitio web que sean valiosos y pertinentes para la audiencia objetivo. Para la creación de estos contenidos también deben seguirse ciertos parámetros, como la búsqueda de keywords o palabras clave relevantes.

Tácticas de SEO fuera de la página

Dentro de las estrategias de SEO que se aplican fuera del sitio web se encuentran:

  • Adquirir enlaces entrantes de alta calidad. Esto implica que sitios web con una sólida reputación y contenido de calidad enlacen hacia tu página.
  • Lograr menciones en diversos canales de redes sociales y otros sitios web, donde la calidad y la credibilidad son factores clave.
  • Generar señales de participación en redes sociales, como acciones de compartir y seguir en diferentes plataformas de medios sociales.

¿Cuál es la diferencia entre el SEM y SEO?

Ambos comparten el objetivo de mejorar la visibilidad en motores de búsqueda como Google. Sin embargo, existen notables diferencias como por ejemplo:

  • Inversión económica. A pesar de que la idea que se tiene de que el SEO es gratuito, lograr que un sitio web llegue a los primeros lugares requiere tiempo, dedicación y un presupuesto inicial. Si bien implica algunos gastos de mantenimiento, esto se traduce principalmente en una inversión a largo plazo. Por el contrario, el SEM conlleva un gasto constante por cada clic en los anuncios.
  • La posición en las páginas de resultados es diferente. Los anuncios de Google Ads ocupan una franja en la parte superior y una columna a la derecha de la página. Mientras que los resultados orgánicos dominan el espacio central.
  • El contenido varía entre ambas estrategias. El SEO se fundamenta en la generación de contenido de excelencia, típicamente en formatos extensos. Mientras que el SEM depende de anuncios con una restricción de caracteres y páginas de destino diseñadas para conseguir un impacto máximo con un mínimo de elementos.
  • Finalmente, el factor tiempo supone una diferencia importante. El SEM tiene como objetivo obtener resultados a corto y mediano plazo. Mientras que el SEO se concibe como una inversión a mediano y largo plazo.

Beneficios de utilizar el SEM en el marketing

  • Ya sea mediante SEO o mediante publicidad de pago, el SEM contribuye a la creación de conciencia en torno a la marca. Las personas encuentran tu sitio web en los resultados de búsqueda al introducir diferentes palabras clave. Si no hacen clic, reconocen su presencia como autoridad en determinados temas.
  • Los motores de búsqueda representan canales de marketing impulsados por la intención. Por este motivo, el tráfico obtenido a través del SEM tiene mayores probabilidades de conseguir tasas de conversión de éxito.

Beneficios del SEO para tu negocio

  • Resulta considerablemente más rentable en comparación con la publicidad. Es decir, no es necesario pagar por cada visita al sitio web. Después de invertir y alcanzar una posición destacada, te queda disfrutar de los beneficios del tráfico orgánico de manera continua.
  • Además, demuestra ser una estrategia sostenible a largo plazo, a diferencia de la publicidad, que está condicionada por un presupuesto. Una vez que obtienes un alto posicionamiento gracias al SEO, es probable que mantengas la presencia destacada en los resultados de búsqueda durante un período considerable.
  • Es relevante destacar que, en general, los resultados de búsqueda orgánicos tienden a generar más clics que los resultados patrocinados, aunque esto puede variar según la naturaleza de la búsqueda.

En términos generales, el SEM es un elemento de vital importancia en el marketing. La publicidad en motores de búsqueda ofrece ventajas notables en ciertos escenarios. Por ejemplo, cuando se busca una visibilidad instantánea o se pretende crear un impacto inmediato. No obstante, es necesario reconocer que la publicidad tiene sus limitaciones. Las principales están relacionadas con el presupuesto, lo que podría dificultar su sostenibilidad a largo plazo.

Por esta razón, es recomendable destinar recursos desde el inicio al SEO. A pesar de que puede requerir semanas e incluso meses para mostrar resultados tangibles, su inversión se traduce en beneficios duraderos a largo plazo.

TRIPLICA LAS VENTAS DE TU NEGOCIO ONLINE

MASTERCLASS EN DIRECTO 20 DE OCTUBRE | 18:30H

Acceso a la Formación LKD™️

Crea tu propio negocio de consultoría online en 30 días a través de Linkedin