
Artículos SEO para conectar con la audiencia
Los artículos SEO permiten transmitir información y conectar con la audiencia teniendo en cuenta los requisitos de posicionamiento para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
Redactar artículos requiere pasión, tiempo y dedicación. Es importante saber para quién se escribe. De esta manera, es más fácil conectar con los lectores y generar engagement. Pero además de ello, es necesario tener conocimientos técnicos sobre SEO. Esto mejora el posicionamiento orgánico y aumenta el número de visitas.
Conoce cómo MyContent puede ayudarte en la redacción de artículos SEO
Cómo realizar un análisis SEO adecuado
Para contar con una buena estrategia que aporte resultados óptimos de posicionamiento orgánico, es imprescindible contar con un buen análisis SEO. Poner el foco sobre los elementos que influyen en el posicionamiento de un sitio web permite conocer y definir los puntos que necesitan mejorar. De esta manera, es posible elaborar un detallado plan de acción centrado en la obtención de resultados.
El análisis SEO permite conocer datos como el rendimiento, la velocidad de carga o la calidad del contenido para aplicar las estrategias de mejora adecuadas. Es como realizar una radiografía para conocer los detalles y obtener un diagnóstico que permita aplicar el tratamiento adecuado.
Además de las ventajas comentadas, un análisis SEO permite llevar a cabo buenas prácticas de posicionamiento, ayuda a detectar posibles penalizaciones que puede aplicar Google y da la oportunidad de conocer más a fondo el negocio. Todo ello sirve para corregir y mejorar la situación de inmediato.
Existen algunas herramientas que permiten realizar un análisis de diferentes factores relacionados con la calidad de un sitio web:
- Para verificar que las páginas pueden ser rastreadas y que aparezcan en los resultados de Google se puede emplear Google Search Console.
- En cuanto a velocidad de carga, PageSpeed Insight aporta información sobre cómo mejorar una página web.

- Para analizar la estructura de la web y comprobar el estado de los códigos de las URL de la web se puede emplear Screaming Frog, Ahrefs o Botify.
- Para conocer si las palabras clave elegidas funcionan se puede utilizar SEOquake, Ahrefs o SEMrush.
- Respecto al análisis de la competencia, se puede emplear Content gap y Site Explorer de Ahrefs.
Contenido por y para personas
Escribe para personas
Es importante tener en cuenta que al otro lado de la pantalla hay una persona con intereses, dudas o preocupaciones leyendo el contenido.
Pon el foco en lo importante
El contenido se crea por y para las personas, con la intención de dar respuesta a sus inquietudes e intereses.
Involucra a tus lectores
Es especialmente relevante cuidar la manera en que se transmite la información y conectar con la audiencia.

Contáctanos y aprende cómo podemos ayudarte
5 básicos para construir tu estrategia SEO
Tras contar con la información necesaria gracias al análisis SEO, se puede definir y detallar una estrategia de SEO adecuada que mejore el posicionamiento orgánico.
Definir el público objetivo
El primer paso consiste en detallar lo máximo posible la audiencia objetivo. Es importante saber para quién se escribe, quién y cómo son los lectores. Esto ayudará a elaborar un contenido que conecte con ellos.
Google Analytics ofrece información sobre el género, edad, intereses, dónde están o cuál es el comportamiento que tiene la audiencia en la web. Con estos datos se puede definir con más detalle el público objetivo y saber cómo escribir para él.
Centrarse en las necesidades de la audiencia
Poner el foco de atención en las necesidades reales de la audiencia hará que el contenido tenga un gran valor para los lectores. Es conveniente elegir cuál es el mejor formato para transmitir la información.
Análisis de búsquedas frecuentes del sector
Para dar respuesta a las necesidades e intereses de la audiencia, es adecuado realizar una búsqueda sobre las dudas y preguntas más frecuentes que hacen dentro del sector. El siguiente paso es elaborar contenido que aporte información de calidad para resolver dichas cuestiones.
Elegir los formatos de comunicación más adecuados para la audiencia
Es conveniente elegir el formato de publicación en función de las características de la audiencia y de la plataforma elegida. Esto hará que los lectores muestren mayor interés por el contenido.
Crear un contenido de valor con máximo calidad
El último aspecto clave es dedicar tiempo y esfuerzo para crear un contenido de alta calidad, que resulte relevante y de interés para la audiencia, que les aporte valor y esté correctamente estructurado.
Tips para conectar con la audiencia
Título llamativo
El título de un artículo es el elemento clave para conseguir que el usuario acceda al contenido. Es importante que capte la atención del lector, que resulte atractivo y que cuente con la keyword con la que se posiciona el artículo.
Contenido relevante de interés
Es conveniente escribir sobre asuntos que resultan de interés para la audiencia objetivo. De esta manera, es más fácil conectar con ella y conseguir engagement. Para elaborar un contenido relevante y de calidad, es apropiado buscar la información en diferentes fuentes fiables. Es imprescindible elaborar un contenido único, ya que de lo contrario habrá penalizaciones. Para aumentar la atracción del contenido y resaltar los conceptos más importantes se puede emplear el uso de la negrita.
Extensión adecuada
Los textos largos posicionan mejor porque se considera que aportan información más detallada. Aquellos que cuentan con una longitud mínima de 1200 palabras tienen mejores resultados en los motores de búsqueda. Sin embargo, de nada sirve contar con una larga extensión si los datos aportados son irrelevantes. Es importante que los artículos cuenten con la longitud necesaria para resolver las dudas de los lectores, siempre y cuando no se emplee contenido de relleno y la información aporte valor al lector.
Estructura organizada
Organizar la información de manera coherente y estructurada ayuda a amenizar la lectura y mejora la experiencia de los usuarios. Para ello, es conveniente emplear secciones con diferentes encabezados H1, H2, H3, etc. Además, presentar de esta manera la información ayuda a Google a clasificar el contenido.
Imágenes optimizadas
Las imágenes cuentan con un papel muy relevante. Los artículos que incluyen una fotografía aumentan considerablemente su visibilidad, ya que estos elementos hacen la lectura más dinámica y amena. Sin embargo, es importante que también se encuentren optimizadas para los buscadores.
Para ello, hay que nombrar la imagen separando las palabras mediante guiones; añadir la keyword al nombre del archivo y en el texto alternativo ALT para que Google relacione la imagen con el artículo; usar imágenes de calidad y contar con formatos comprimidos como PNG o JPEG.
Cosas que debes evitar por todos los medios
- Plagio: el contenido copiado o duplicado es penalizado por Google. Por ello, es imprescindible elaborar contenido único.
- Keyword Stuffing: abusar de manera excesiva del uso de la palabra clave entorpece la lectura, genera una peor experiencia para el lector y es penalizado por Google. Por ello, incluye solo la keyword el número de veces recomendado y cuando el texto lo pida.
- No contar con un formato: no tener una estructura perjudica la lectura y el posicionamiento. Por ello, es importante incluir bloques y secciones organizadas con H1, H2, H3, etc.
- Thin Content: hace referencia al contenido de baja calidad que no aporta valor. Este tipo de contenido perjudica el posicionamiento. Por ello, es imprescindible ofrecer al público objetivo información relevante y de calidad.

Cómo podemos ayudarte desde MyContent
En MyContent somos expertos en desarrollar estrategias SEO que mejoran el posicionamiento orgánico de los sitios webs. Trabajamos con múltiples clientes ayudándoles a definir los pasos que deben seguir para mejorar sus datos. El equipo de MyContent conoce en profundidad los factores que influyen en el SEO y elabora contenido optimizado para los motores de búsqueda mejorando visibilidad de nuestros clientes.
Preguntas frecuentes sobre la redacción de artículos
¿Por qué es tan importante el análisis SEO?
Contar con un análisis SEO permite obtener datos muy relevantes sobre el rendimiento y funcionalidad de una página web. Se puede conocer si no se están cumpliendo los requisitos de posicionamiento necesarios o si existe algún error. A partir de esta información se pueden establecer las pautas adecuadas para resolver o mejorar la situación.
¿Cómo se establece una estrategia SEO adecuada?
Después de un análisis adecuado, se establece una estrategia SEO para mejorar el posicionamiento orgánico de la página web. A la hora de desarrollar la estrategia es necesario tener en cuenta algunos aspectos como definir detalladamente al público objetivo, conocer los intereses y necesidades de la audiencia, analizar qué búsquedas realizan con mayor frecuencia y elegir el método de comunicación más efectivo.
¿Qué hay que tener en cuenta para redactar artículos SEO?
Para que el contenido elaborado se encuentre optimizado para SEO, no solo es necesario redactar para los lectores, sino también para los motores de búsqueda. Esto consiste en tener en cuenta los requisitos necesarios a la hora de redactar el contenido. Entre ellos se encuentra: elegir un título que llame la atención, establecer una extensión adecuada, incorporar imágenes de calidad que también se encuentren optimizadas, organizar el contenido de manera estructurada, etc.
¿Qué tipo de contenido elaboráis?
En MyContent contamos con equipo de redactores que es experto en la creación y elaboración de contenido web optimizado para SEO. Gracias a ello, nuestros clientes cuentan con el contenido que necesitan mientras mejoran su visibilidad y posicionamiento. Contamos con años de experiencia en la redacción de artículos SEO, descripciones de productos, notas de prensa, etc.
¿El contenido ofrecido está optimizado para SEO?
Todo el contenido elaborado por los redactores de MyContent se encuentra optimizado para los motores de búsqueda. Conocemos la importancia del posicionamiento y contamos con años de experiencia en la redacción de contenido SEO.
¿Obtendré todos los derechos?
Sí, tras entregar el pedido solicitado y la finalización del proceso de pago todos los derechos te serán cedidos.
¿Te ayudamos en la redacción de artículos?
Cuéntanos un poco sobre tu proyecto, y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.
