Logo MyContent

¿Cómo debe hacerse una transformación digital?

Transformación digital

El mundo cambia constantemente y, desde hace unos años, lo que antes valía en el plano de lo negocios, ya no lo hace. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Pese a que esto cause terror para muchos, lo cierto es que hay que verlas como un modo de optimizar el tiempo y el trabajo. Sin embargo, hay empresas que se resisten al cambio y miran para otro lado cada vez que escuchan hablar de la transformación digital. Lo cierto es, que aunque pueda parecer un concepto complejo, solo hay que llevar a cabo unos cuantos pasos para obtener múltiples beneficios.

La transformación digital es la digitalización de todos los sectores que conforman a una empresa. Esta inclusión de las nuevas tecnologías permite que la firma se abra a nuevos mercados, que tenga un mayor alcance y que optimice su tiempo. En definidas cuentas, el método con el que funcionaban las empresas hace unos años, se ha quedado obsoleto. A día de hoy, si quieres triunfar y no dejarte pisar por la competencia, la transformación digital es un paso que debes dar cuanto antes.

Los beneficios de la transformación digital

Conocimiento del mercado

Así es, la transformación digital permite un conocimiento a fondo del mercado al que tu empresa se está dirigiendo. La tecnología brinda múltiples opciones para comprender todo lo que necesitas saber de tu público objetivo, como cuáles son sus gustos y qué problemáticas sufre.

Decisiones mejor encaminadas

Al tener a tu alcance un sin fin de datos sobre el mercado, la competencia y tu público objetivo, podrás tomar decisiones concretas y basadas en datos fiables. A día de hoy, es impensable planear una estrategia sin un análisis de datos previos que te permita ver en qué punto te encuentras y qué necesitas para llegar a la meta que deseas.

Abre tu mercado

Con la transformación digital, las fronteras se difuminan y el mundo entero se conecta a través de relaciones comerciales. Tu presencia en los motores de búsqueda y en las redes sociales te permitirá llegar a todos los países que quieras. Así, la población o el tamaño de la ciudad en la que te encuentres deja de tener importancia, pesando más la calidad y cantidad de tu presencia en el mundo digital.

Acaba con la separación entre las diferentes partes de tu empresa

La transformación digital permite una relación más cercana entre las diferentes áreas de tu empresa. A menudo, la comunicación entre departamentos ha resultado ser cuanto menos farragosa. Sin embargo, la entrada de la digitalización logra un contacto continuo y directo entre los diferentes equipos. Esto evita posibles errores provocados por la desinformación y una mayor cooperación, lo que aumentará la productividad. Si tienes varias sucursales repartidas por el país, a esto le sacarás el máximo partido. De hecho, son muchas las empresas las que se están transformando y adoptando la modalidad de teletrabajo, algo que sin la transformación digital sería imposible. También notarás la diferencia a la hora de relacionarte con tus clientes o distribuidores.

Optimiza tu tiempo

Gracias a las múltiples herramientas que ofrece la tecnología actual, hay tareas que antes ocupaban una buena parte de la jornada laboral y a las que ahora solo hay que dedicarle unos minutos. Esta es una de las mayores ventajas de la transformación digital, existen programas y aplicaciones pensados para cada sector del mercado y para cada tipo de tarea. De este modo, se agiliza el trabajo y se optimiza el tiempo, por no hablar de la reducción de costes. A la larga, esto se traduce en un aumento de la productividad de cada miembro que conforma la empresa.

Te ayuda a deshacerte de la competencia

Gracias a todos los puntos anteriores, podrás echarle un pulso a la competencia. El conocimiento del mercado, la gran cantidad de datos que tienes a tu disposición, la expansión a otros lugares y el aumento de la productividad ayudarán a que te posiciones entre los primeros del sector. Además, gracias a la digitalización, cada vez existen más opciones para diferenciar tus productos y servicios de los de los competidores. Aquí la imaginación no tiene límites y existen todo tipo de propuestas.

Tecnologías clave para la transformación digital y sus ventajas

Internet de las cosas o IoT

El Internet de las cosas es aquel que permite que los objetos físicos se puedan a conectar a internet, como las bombillas o los dispositivos médicos. Esta tecnología agiliza los procesos, reduce la incertidumbre y elimina una gran parte de los imprevistos. Con ella, podrás acceder a datos de manera remota y controlar ciertos procesos. En el plano industrial, el IoT supone un antes y después.

Intercambio de información

Entre las ventajas de este tipo de tecnología, se encuentra el intercambio de información de manera inmediata. Por ejemplo, permite saber en qué estado se encuentra un pedido que has mandado a otro país o que quieres recibir por parte de un distribuidor. Del mismo modo, también sabrás si ha sufrido algún inconveniente al pararse en alguna parte del trayecto. En términos de seguridad, tu empresa estará completamente protegida, puesto que al más mínimo indicio de robo, se llamará automáticamente a la policía sin que tú tengas que hacer nada. Si trabajas con máquinas pesadas, tendrás la oportunidad de saber en qué momento fallan y el motivo, para que así los ingenieros puedan tomar medidas.

Ahorro energético

Incorporando el internet de las cosas a tu empresa, lograrás un gran ahorro energético. Por ejemplo, ninguna luz u ordenador se quedará encendido cuando la oficina esté vacía o cuando haya suficiente luz natural. Podrás programar la iluminación para que se encienda según la jornada laboral o en función de la luz solar. Además, si cuentas con persianas eléctricas, también podrás hacer que se suban a una determinada hora. Esto es muy útil, ya que a la hora de trabajar en tareas que exigen mucha concentración, los empleados suelen desatender este tipo de cuestiones. Así, es muy común encontrarse la oficina con las persianas bajadas y las luces encendidas a las 11 de la mañana.

Por otro lado, en la climatización también se verá reflejado el ahorro energético. Con el internet de las cosas, la calefacción o el aire acondicionado se encenderán según el tiempo que te quede para llegar la oficina o en base a las condiciones meteorológicas.

Big Data

Big Data es un término que hace referencia a la gran cantidad de datos que llegan a los negocios. Su objetivo es poder reunir toda esta información para aumentar los beneficios y agilizar los procesos de la firma.

Conocimiento exhaustivo de los clientes

Con esta tecnología, podrás conocer a los clientes de una manera más precisa y exacta. De esta manera, serás capaz de dirigirte a ellos de una forma mucho más acertada. En el mundo del marketing, las múltiples herramientas disponibles permiten realizar campañas menos costosas y más efectivas. Además, también ayuda a conocer los errores cometidos para evitarlos en un futuro. Sabrás en qué medios digitales tiene presencia tu público objetivo, qué temas le interesan y qué formatos les llaman más la atención.

Buen ambiente laboral

En la cara interna de la empresa, el Big Data también juega un importante papel. Gracias a él, podrás seleccionar a los nuevos empleados según cierta información de interés a la que tendrás acceso. Además, podrás realizar estudios en los que ver cómo varía la productividad de los empleados según las condiciones, los horarios de la jornada, la época del año o el trato en el equipo. Al mismo tiempo, estos podrán ofrecerte datos de su relación con la empresa, su bienestar con el puesto y con los compañeros, para así llevar a cabo los procedimientos necesarios para que el ambiente laboral sea óptimo.

Reduce los tiempos

Gracias a los programas Big Data Analytics, podrás acortar los tiempos en los que confeccionas un nuevo producto o servicio, teniendo a tu disposición los datos que necesitas de manera prácticamente instantánea. Así, se optimiza el tiempo de trabajo y te podrás defender con mayor rapidez de la competencia o de imprevistos. Por otro lado, se reducirán los costes.

Te ayuda a posicionarte en el sector

Gracias al análisis de todos los datos que aterrizan a diario en tu negocio y a un buen manejo de ellos, podrás ofrecerle a tu público objetivo aquello que busca y a un precio que se ajuste a su nivel de vida y presupuestos. Así, jugarás con ventaja frente a la competencia.

Plataformas móviles

No es algo nuevo, los dispositivos móviles son una herramienta indispensable en cualquier plano de la vida, pero mucho más en el laboral. Gracias a los smartphones o a las tablet, estarás conectado en todo momento, pudiendo resolver problemas de urgencia o trabajar desde cualquier parte.

Versatilidad

Los dispositivos móviles permiten trabajar desde cualquier parte. Puesto que son muy cómodos de llevar, puedes llevarlos a cualquier lugar contigo. No solamente le sacarás provecho a esto cuando estés de viaje, sino entre reunión y reunión o yendo de un sitio a otro. Al mismo tiempo, el resto de la plantilla tendrá la misma posibilidad, por lo que la actividad será más dinámica.

Inmediatez

Cuando surja un problema, podrás ser lo más resolutivo posible y actuar al momento. Además, los datos a los que accedas siempre estarán actualizados, por lo que te enterarás te cualquier novedad al instante.

Comodidad

Con un dispositivo móvil a tu alcance, podrás realizar reuniones virtuales con la plantilla o con los clientes. También podrás compartir la pantalla para mostrar gráficos o documentación de interés. Sin duda, la comodidad aumentará bastante con la llegada de las plataformas móviles a la empresa.

Transformación digital

Pasos para la transformación digital

Mantén la mente abierta

Este primer punto es crucial para llevar a cabo una transformación digital en tu empresa. La mentalidad típica de ‘esto no es para mí’ no es más que una sentencia de muerte para cualquier negocio. Puede que al principio te sientas abrumado. Sin embargo, si te propones salir de tu zona de confort, lo mirarás todo desde otro prisma y lo verás todo desde un lado más positivo y reconfortante.

Hoy en día, tus clientes utilizan las nuevas tecnologías para realizar cualquier tarea, ya sea para hablar con sus familiares, para consultar su cuenta bancaria, para moverse por la ciudad o para estudiar. Las empresas, al fin y al cabo, deben estar en sintonía con su público objetivo. Si los consumidores hacen un uso total de las nuevas tecnologías, tú también debes hacerlo.

Promueve un conocimiento del mundo digital en la empresa

Desde los directivos a los miembros de la compañía con menor responsabilidad, todos deben estar al tanto de las novedades en el mundo digital. Para ello, organiza cursos impartidos por expertos que les enseñen a defenderse en el actual panorama empresarial. Además, incentívalos para promover el autoconocimiento. Es importante que sepan los motivos por los que es necesaria la transformación digital y las ventajas que recibirán con el cambio.

Incluye a las nuevas tecnologías en tus estrategias

Tras una formación en el tema, incorpora en cada sector de la empresa aquellas tecnologías que mejor se adapten a la compañía. En cada estrategia, haz uso de los medios digitales para alcanzar tus objetivos o resolver las cuestiones pertinentes.

En resumen, es importante que no veas la transformación digital como un enorme salto que dar de un día para otro, sino como lo que es: una transformación. Da pequeños pasos que te lleven de forma paulatina a trabajar codo con codo con las tecnologías en el día a día de tu empresa. En la mayoría de los casos, los empresarios se abruman con este cambio debido a la impaciencia. Si vas poco a poco, sector a sector, y cuentas con el conocimiento y la ayuda necesarios, todo te será mucho más fácil.

TRIPLICA LAS VENTAS DE TU NEGOCIO ONLINE

MASTERCLASS EN DIRECTO 20 DE OCTUBRE | 18:30H

Acceso a la Formación LKD™️

Crea tu propio negocio de consultoría online en 30 días a través de Linkedin