Logo MyContent

Manual de voz

Cuida el tono de voz con la importancia que se merece

Manual de voz

Un manual de voz es un documento que define la manera que tiene de comunicarse una marca en todos los contactos que establezca. Este determina la personalidad de la firma y aporta coherencia a la comunicación a través de la gramática y el léxico.

  • Te ayuda a diferenciarte de la competencia
  • Humaniza la marca
  • Genera confianza en el usuario
  • Homogeniza el discurso

Descubre cómo puede ayudarte MyContent a mejorar tu organización editorial

Estilos de voces
Adapta la comunicación a tu público objetivo

La consultoría de interfaz de usuario Nielsen Norman Group define diferentes tipos de voz. Estos deben establecerse en base a los valores de la marca y la manera de comunicarse de su público. De esta manera, una marca puede elegir ser: divertida o seria, formal o casual, respetuosa o irreverente y entusiasta o natural. 

Cómo crear tu manual de voz 

Los primeros pasos 

Crear una identidad

En primer lugar, hay que pensar qué valores queremos que transmita la marca. Para esto hay que reflexionar en qué se diferenciará nuestra firma de la competencia. También es importante definir cómo queremos que se sientan los clientes al interactuar con la marca.

Pensar en todos los canales de comunicación

El siguiente punto es elaborar un listado con todos los canales de la marca, como los mensajes automáticos por correo electrónico, las redes sociales, la página web, las notas a pie de página o los formularios de contacto. 

Los valores tonales

Cada uno de los canales de comunicación establecidos tendrá unos valores tonales. Para esto puede ser útil pensar en los adjetivos con los que queremos que se describa a la personalidad de nuestra marca. Habrá algunos que se adapten mejor a las redes sociales y otros al servicio de atención al cliente. 

Comparte el manual de voz

Comparte tu manual de voz con todos los empleados de la firma, para así lograr un discurso homogéneo en todas las áreas de la empresa.

A la hora de hacer esto, comparte con el equipo un ejemplo, para que puedan guiarse correctamente, También tendrás que establecer a un delegado para garantizar que el manual de voz se respeta. 

La importancia de un manual de voz

Estas son las ventajas de desarrollar un manual de voz con el que reflejar la personalidad de tu empresa

Te hace destacar por encima de la competencia

Un manual de voz es una herramienta que te permite crear unos rasgos distintivos que te harán diferenciarte del resto de empresas del sector. 

Integra a todos los empleados de la marca

En cada una de sus tareas, los empleados de tu marca seguirán el manual de voz a la hora de relacionarse con clientes, intermediarios o distribuidores. Esto crea un sentimiento de grupo y de pertenencia a la marca

Crea una imagen memorable

Los usuarios confiarán en tu marca, gracias a la coherencia de la misma a la hora de relacionarse con ellos. Además, te recordarán con mayor facilidad, estableciendo un lazo fuerte y duradero.

Contáctanos y aprende cómo podemos ayudarte

Sobre nuestra experiencia:


Consejos para diseñar un buen Manual de Voz

En MyContent contamos con profesionales con una gran experiencia en el sector. Estos elaboran su trabajo en base a estudios del mercado para poder entender qué necesitan los clientes y cuáles son los puntos débiles de la competencia. Gracias a esta trayectoria, podemos ofrecerte unos consejos a la hora de diseñar un manual de voz. 

Explica la importancia de esta herramienta

El primer punto del documento irá dedicado a explicar a los empleados la utilidad de este documento, cuál es su función y en qué ayudará a la marca a mejorar. De esta manera, podrán entender la seriedad de esta herramienta y los concienciará a emplearla con rigurosidad en todos sus mensajes.

Define los valores y la visión de la marca

El siguiente paso será hablar de los valores de la firma y de cuál es su misión. Esto hará que entiendan el manual de voz y que puedan interiorizar la forma en la que se definen como empresa

Establece el tono

Cuenta a los empleados la forma en la que va a relacionarse la empresa y cuál será la imagen que proyecte para los usuarios. Para ello, utiliza adjetivos que definan a la marca. 

Enumera las pautas a seguir

A modo de normas y recomendaciones, explica las pautas que deben seguir en sus mensajes léxica y gramaticalmente. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo defino la personalidad de la marca? 

La personalidad de la marca va orientada a las necesidades del público objetivo, cómo es su propia personalidad y cuáles son sus valores. Una vez en ese punto, debes establecer una personalidad que se pueda mantener el tiempo, que sea fidedigna y que te represente. 

¿Por qué es necesario establecer un tono de voz?

El tono de voz unifica a los diferentes departamentos del negocio, te ayuda a diferenciarte de la competencia, crea una imagen sólida en los usuarios y genera confianza en los clientes. 

¿En qué canales se puede implementar el manual de voz?

En todos los canales comunicativos de la empresa. Siempre que esta se relacione, ya sea con consumidores o con clientes potenciales, debe aplicar el manual de voz. Muchas veces se piensa solo en los canales con mayor tráfico. Sin embargo, otros que pasan desapercibidos, como el mensaje de error a la hora de cargar la página web, deben seguir igualmente el tono de voz de la marca.

 

 

¿Hablamos? Cuéntanos tu proyecto

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto, y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.

TRIPLICA LAS VENTAS DE TU NEGOCIO ONLINE

MASTERCLASS EN DIRECTO 20 DE OCTUBRE | 18:30H

Acceso a la Formación LKD™️

Crea tu propio negocio de consultoría online en 30 días a través de Linkedin