Logo MyContent

Briefings Creativos

Briefings creativos

Un briefing creativo es un documento breve donde se concretan los detalles de un proyecto, como el público objetivo, cuál es la competencia o el mensaje que se quiere transmitir. De esta manera, la persona encargada de realizar el proyecto tendrá la información necesaria para poder hacerlo. 

Este documento es flexible y tendrá los campos que el realizador considere. Además, también depende del proyecto al que vaya dirigido, si es un logotipo, una página web o una campaña publicitaria, por ejemplo. 

Sin embargo, existen datos que todo buen briefing creativo debe incluir para garantizar que el proyecto cumple con los requisitos del cliente. Estos son:

  • El público objetivo: este será el que marque el resto de elementos que conforman el proyecto. Dentro del público objetivo es importante fijar la edad, la ubicación, el idioma que habla, cuáles son sus intereses y cuáles son sus prioridades a la hora de consumir.
  • El objetivo del proyecto: este debe ser alcanzable, concreto, realista, medible y que cuente con un periodo de tiempo fijo para alcanzarlo.
  • La promesa: el valor que va a aportar el producto al cliente. Esta promesa debe estar justificada.
  • Información de la empresa: cuál es el sector en el que se mueve, sus valores y sus productos o servicios.

 

Descubre cómo puede ayudarte MyContent con la creación de tu briefing creativo

Crea un briefing creativo 

Los primeros pasos

Descripción del negocio

En primer lugar, es importante dejar claro quién es el cliente. En este punto se tendrá que resumir la trayectoria de la marca, qué es lo que ha hecho desde su nacimiento y en qué punto se encuentra. También es fundamental especificar los valores de la firma, para así crear un proyecto que coincida con ellos y los respalde. Del mismo modo, se tendrá que hablar de la competencia de la marca

Las metas que se pretenden alcanzar con el proyecto

Aquí se tendrá que aclarar el objetivo que pretende alcanzar el cliente con el proyecto final. Puede que sea llegar a nuevos clientes, reposicionar la marca o conseguir más conversiones. Además, también se tendrá que especificar la estrategia a seguir para alcanzar dicho objetivo.

El tono

Para la identidad de cualquier marca, es importante que todos sus contenidos contengan los valores que su target tiene asociados a la firma. De esta manera, tiene que haber una consonancia entre el proyecto y el carácter de la firma. Este punto está muy relacionado con el primero. Debemos conocer a la marca, sus principios y su historia, para así fijar el tono y el registro que tenga el proyecto.

El plazo de entrega

Este punto sirve para que todas las personas que participen en el el proyecto tengan en cuenta la fecha límite y eviten retrasarse con la entrega del pedido. Es crucial establecer con el cliente un plazo realista, teniendo en cuenta el número de personas que van a participar en el proyecto y su disponibilidad.

El presupuesto

Detallar el costo del proyecto puede condicionar a los profesionales que están implicados en su elaboración. De este modo, verán la inversión realizada y llevarán a cabo un trabajo acorde.

Para qué sirve un briefing creativo

Descubre las ventajas que puedes obtener con la creación de un briefing creativo

Aclara las ideas

Toda la información que aporta el briefing sobre el cliente, el valor del proyecto, el público objetivo y las metas a alcanzar ayudan a los miembros del equipo a tener claro qué es lo que deben hacer y cómo tienen que realizarlo.

Alcanzar los objetivos marcados

Este punto está relacionado con el anterior. Gracias a que el equipo de trabajo cuenta con toda la información relevante, podrá realizar un proyecto en consonancia con tus objetivos, logrando que los alcances eficazmente.

Disminuye las posibles correciones

Un briefing creativo te ayudará a ahorrar tiempo en continuas correcciones. El profesional o el equipo encargado tiene claro lo que quieres, por lo que disminuirá las posibles modificaciones.

Contáctanos y aprende cómo podemos ayudarte

La importancia de un briefing creativo

Cómo puede influir un buen briefing creativo

¿Éxito o fracaso?

Un briefing creativo es de suma importancia a la hora de que un proyecto fracase o alcance el éxito. Esto se debe a que en este documento se recoge toda la información sobre la que se apoyará el proyecto. De este modo, servirá de guía para los profesionales encargados, quienes basaran todo su trabajo en los puntos que el briefing señale. 

Despeja el camino hacia tu público objetivo

Es por esto por lo que definir el target del proyecto es un punto que debe incluir el briefing obligatoriamente. Cada tipo de cliente tiene unos gustos, unas necesidades y unas preferencias. Con un briefing creativo, cada miembro del equipo tendrá claro a quién se está dirigiendo, por lo que el proceso de creación estará hecho por y para tu público objetivo. Esto aumenta considerablemente las posibilidades de triunfar

Define las competencias de cada miembro del equipo

Con este documento, los profesionales podrán entender su función dentro del proyecto y la conexión que tienen sus tareas con el resto, llegando a crear una visión global en la que encuentren su hueco.

La optimización de un briefing creativo

Cómo podemos ayudarte desde MyContent

En MyContent contamos con un equipo de redactores que especializados en cada sector del mercado. Por ello, podremos dar respuesta a tus necesidades y exigencias, ayudándote a alcanzar tus objetivos con briefings que definan la identidad de tu marca y las características que hacen especial tu proyecto.

De este modo, optimizamos cada briefing para que responda a tus requisitos. Esto lo hacemos:

  • Distribuyendo el trabajo entre los profesionales más adecuados para su realización.
  • Elaborando briefings únicos para cada cliente y cada proyecto.
  • Visualizando el objetivo del trabajo en cada fase.

Preguntas frecuentes

¿Se puede modificar un briefing creativo?

Por supuesto, es un documento flexible. Las necesidades del cliente pueden cambiar conforme evoluciona el proyecto. Del mismo modo, también se pueden descubrir nuevas estrategias durante el proceso de creación. Todo esto tendría que quedar reflejado en el briefing, realizando las modificaciones necesarias.

¿Qué datos tengo que aportar para que elaboren un briefing creativo?

Al cliente se le realizan una serie de preguntas para que el encargado de realizar el briefing tenga toda la información necesaria. Es importante aclarar cuál es la situación actual de la empresa, cuál es el objetivo que se pretende alcanzar, qué beneficios ofrece la marca, cuál es el público objetivo, qué problema hay que resolver en la relación de este con la marca y cómo se posiciona la marca respecto a la competencia.

¿Cuántos tipos de briefing hay?

Además del creativo, están el briefing publicitario, el de marketing y el de negocio. Todos ellos tienen la misma función: aclarar toda la información relativa al proyecto. Al pertenecer a campos diferentes, se distinguen por los datos requeridos en cada uno. 

¿Cómo se puede medir el éxito de un proyecto?

Existen diferentes formas de evaluar el éxito de un proyecto. Entre ellas destacan los KPI, o indicadores de calidad. Consiste en una serie de métricas que se utilizan para comprobar los resultados de una estrategia y ver qué decisiones han sido más efectivas.

¿Te ayudamos en la redacción de artículos?

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto, y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.

TRIPLICA LAS VENTAS DE TU NEGOCIO ONLINE

MASTERCLASS EN DIRECTO 20 DE OCTUBRE | 18:30H

Acceso a la Formación LKD™️

Crea tu propio negocio de consultoría online en 30 días a través de Linkedin