Logo MyContent

Arquitectura web

La organización como clave del éxito

Arquitectura web

La arquitectura web es la estructuración de una página web. Esta se encarga de jerarquizar todas las páginas y el contenido que conforman al sitio web. De esta manera, esta disciplina enlaza cada una de las partes que engloba la web, dándoles un sentido y un orden de importancia. Esto lo hace en base a las necesidades de los usuarios, logrando que encuentren aquello que buscan de una forma sencilla y rápida. 

Si esto no fuera así, los usuarios huirían de la web rápidamente, algo que afectará al posicionamiento del sitio

De este modo, la arquitectura web sirve para: 

  • Jerarquizar y organizar las diferentes páginas que engloba un sitio web
  • Facilitar la búsqueda al usuario de aquello que la web pueda proporcionarle
  • Lograr un óptimo PageRank 

Descubre cómo puede ayudarte MyContent a mejorar tu experiencia de usuario

Tipos de arquitectura web

Una estructura para cada web

Arquitectura web vertical

En este tipo de arquitectura web, la página principal o ‘home‘ está muy separada de la última página, que es aquella a la que quiere llegar el usuario. Es decir, existe una jerarquía entre las páginas, las cuales se organizan según su valor.

La distancia entre ambas páginas se mide en clics, por lo que el internauta tendrá que hacer clic varias veces hasta llegar al sitio que quiere. En definitiva, este tipo de estructura tiene muchos niveles de profundidad, por lo que resulta más inaccesible para el público. Cada nivel de profundidad, corresponde a una Landing Page, la cual, a su vez, contiene unos enlaces para acceder al siguiente nivel

Arquitectura web horizontal

En esta modalidad, al usuario tan solo le harán falta uno o dos clics para llegar a la página que necesita. En la arquitectura web horizontal no existe una jerarquía entre las páginas que conforman el sitio web. Es muy común en blogs que incluyen varias temáticas, las cuales están organizadas en categorías a las que se accede desde la propia Home

Debido a la poca profundidad del sitio, para el usuario es muy sencillo navegar en páginas con esta estructura. Esto es muy beneficioso para el crawling del sitio web, permitiendo a las arañas de los motores de búsqueda de Google indexar correctamente la página.

La importancia de la arquitectura web

En primer lugar, la arquitectura web hace que los bots de los motores de búsqueda puedan acceder con facilidad a todas las páginas de un sitio web. Esto afecta directamente al posicionamiento del sitio y, por lo tanto, al alcance que tenga la web. En definitiva, una buena arquitectura web hará que tu sitio se posicione entre los primeros resultados de Google.

Además, la arquitectura web también repercute en la experiencia del usuario, facilitando sus búsquedas y logrando que en todo momento se sienta cómodo y ubicado. 

Su efecto en el posicionamiento

Descubre cómo afecta la arquitectura web

Facilita la indexación de las páginas del sitio web

Los bots de los motores de búsqueda rastrean los diferentes sitios web, agregando al índice de Google todas las páginas que encuentran. La arquitectura web facilita el trabajo de las arañas o bots, logrando un mejor posicionamiento.

Aumenta el tiempo de permanencia

Las páginas del sitio web serán accesibles para el usuario, logrando que este encuentre lo que busca de forma sencilla y que no abandone el sitio. Esto es muy beneficioso, ya que Google tiene en cuenta el tiempo de permanencia de un sitio a la hora de posicionarlo.

Disminuye la tasas de rebote

La tasa de rebote está muy relacionada con el tiempo de permanencia. La arquitectura web, al permitir que los usuarios encuentren fácilmente lo que quieren, reduce la tasa de rebote, algo por lo que Google premiará al sitio web.

Contáctanos y aprende cómo podemos ayudarte

Características de la arquitectura web

Arquitectura web VS diseño web

La arquitectura web y el diseño web son dos términos diferentes, aunque guardan una relación muy estrecha. El vínculo entre estos dos conceptos es fundamental para una buena experiencia de usuario. La arquitectura web será la que ponga los cimientos de la casa, eligiendo su distribución y su estructura. En cuanto al diseño web, este será el encargado de pintar las paredes, poner el suelo y el resto de tareas estéticas. 

De esta manera, la arquitectura web determinará el tipo de páginas que habrá en el sitio y el diseño web decidirá ciertas cuestiones como el color, la tipografía o los elementos gráficos de la web.

Su efecto final en el posicionamiento

Como hemos visto, el efecto de la arquitectura web en el posicionamiento es directo. Una página web bien organizada hará que el usuario se sienta satisfecho, por lo que no abandonará el sitio y lo que es mejor: volverá. Además, al igual que para los usuarios es fácil navegar en la página y encontrar los que buscan, también lo será para los bots de Google, que podrán indexar todas las páginas del sitio en el índice de Google.

Cómo diseñarla

Cómo abordar la tarea de iniciar una arquitectura web

Estudio a fondo

Para realizar correctamente una arquitectura web es muy importante estudiar a tu público objetivo y al sector del mercado al que vas a dirigirte. Pregúntate quién es tu buyer persona, cómo son tus competidores, en qué flaquean y en qué puntos son fuertes.

Keyword Research

Esta información te permitirá incluir las palabras claves que interesan a tu público en las Landing Page del sitio web. Además, podrás estructurar todo el contenido del sitio en base a estos términos de búsqueda. 

División del sitio web

Según el público al que te dirijas y el mercado en el que te desenvuelvas, deberás elegir un tipo de estructura web horizontal o una de tipo vertical. Además, tendrás que prestar especial atención a los distintos niveles de profundidad, a la jerarquización del contenido según su importancia y a los CTAs.

Preguntas frecuentes

¿Es mejor una estructura vertical u horizontal?

Una estructura horizontal ayuda a compartir la autoridad de la home con el resto de páginas que enlaza y favorece a la indexación de las diferentes url por los motores de búsqueda. Sin embargo, depende del tipo de web y de cómo se ajuste cada estructura a ella. Eso sí, cuantos menos niveles de profundidad haya, mejor.

¿Qué es la arquitectura SEO?

La arquitectura SEO es una herramienta que permite que Google entienda la temática en la que se mueve un sitio web. Esto lo logra a través de las palabras claves, haciendo que se repitan a lo largo de toda la web.

¿Qué es el sitemap?

Como su propio nombre indica, un sitemap es un mapa de un sitio web. Este le indica el camino a los bots de los motores de búsqueda, aumentando la probabilidad de que todas las páginas del sitio se indexen.

¿Cuántos niveles de profundidad tiene que tener un sitio web?

Lo ideal es que el usuario no tenga que hacer clic más de tres veces para acceder a la página final. Sin embargo, esto a veces resulta muy complicado en ciertos tipos de páginas, como las de eccomerce. En este tipo de  casos, habría que introducir atajos.

¿Se puede cambiar la arquitectura web de un sitio?

Sí, pero el profesional encargado de elaborar la nueva arquitectura web tendrá que tener en cuenta ciertos aspectos para que el cambio no afecte al posicionamiento. Siempre que lo haga un profesional, es posible.

¿Te ayudamos en la redacción de artículos?

Cuéntanos un poco sobre tu proyecto, y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad.

TRIPLICA LAS VENTAS DE TU NEGOCIO ONLINE

MASTERCLASS EN DIRECTO 20 DE OCTUBRE | 18:30H

Acceso a la Formación LKD™️

Crea tu propio negocio de consultoría online en 30 días a través de Linkedin