What is a call to action either call for action? El también conocido como CTA, significa “llamada a la acción”. Es uno de los pilares esenciales del marketing digital y los medios de comunicación. Un CTA tiene el objetivo de conseguir en las personas una reacción inmediata y efectiva al leer una palabra o una frase. Es un recurso que, empleado adecuadamente, puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una campaña.
La finalidad de estas llamadas de acción puede ser comprar un producto, rellenar un formulario, registrarse en una página web o incluso llamar a un teléfono. Las posibilidades son inmensas y la clave para conseguir buenos resultados es tener una mente muy creativa. Los call to action no son una herramienta nueva; forman parte del marketing desde sus inicios. Sin embargo, ahora se perciben mejor porque los formatos para presentarlos son más llamativos: botones, banners, pop ups…
¿Qué beneficios tiene un call to action?
El principal beneficio de utilizar este recurso es que se consiguen nuevos clientes. Trabajar y optimizar los call to action permite que haya mayores conversiones. Sin embargo, conseguir que tenga el efecto deseado no es tan fácil como parece porque requiere de mucho ingenio. En ocasiones, ¡una sola palabra puede cambiarlo todo!
Perfecciona tu estrategia de marketing
Trabajar con un CTA es una cuestión cada vez más obligatoria porque los resultados están garantizados. Y es que gracias a un CTA se puede aumentar el número de visitas; también permite conseguir leads cualificados e incrementar el número de seguidores. A causa de los CTA, las marketing strategies tienen un funcionamiento más óptimo y con un flujo de actividad mayor.
Incrementa el número de ventas
Los CTA están enfocados a cuestiones muy diversas, pero principalmente, a la adquisición de ventas. La mayoría de los call to action buscan provocar en la persona la compra de un producto o servicio. Para ello, se utilizan todo tipo de frases o palabras atractivas que inciden a realizar una acción. Son llamadas de atención que hablan directamente al usuario para que actúe.
¿Qué tipos de call to action existen?
Hay varios tipos de CTA y cada uno está dedicado a un objetivo diferente. No es lo mismo realizar un call to action para una página web de ventas que para conseguir seguidores en una red social. ¿Cuáles son los principales CTA que existen?
Call for action para un sitio web
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no se debe abusar de los CTA porque pueden ser penalizados. Ocurre de manera similar con el SEO de una página web. Debe estar presente, pero no de manera forzada. La naturalidad en las páginas web es fundamental y es por eso que un CTA sólo debe cumplir la función de orientar a los usuarios.
Se recomienda realizar una landing page (página de aterrizaje) que vaya acorde al call to action para mejorar los resultados. Se puede enfocar en una temática o en un producto, pero siempre sin marear demasiado al usuario. Es importante que este sepa en todo momento a dónde acudir. Por eso conviene colocar el CTA en un lugar visible. Generalmente se coloca en la parte superior derecha porque es a donde suelen dirigirse los ojos cuando visualizan por primera vez una página web.
Por otra parte, los CTA suelen enmarcarse en atractivos colores que permiten aumentar su eficacia. Algunos botones de call to action más característicos son “suscríbete ahora”, “contacta con nosotros” o “aprovecha un 50% de descuento solo por hoy”. Las posibilidades son infinitas.
Los artículos y los call to action
La redacción de textos es fundamental para potenciar el tráfico orgánico a una web y favorecer el éxito de un producto o servicio. Los artículos se destinan a los blogs, que son un formato muy utilizado porque permite potenciar el SEO de una web. Esto se debe a que si el blog y sus artículos están bien estructurados, los usuarios terminan accediendo a otras secciones.
Es por eso que los call to action son esenciales. Permiten que un usuario que lee un artículo, termine ejerciendo una acción sobre un producto o servicio. Se pueden colocar al final de la publicación animando a reaccionar, pero tiene que ser de la manera más natural posible.
Los botones que animan a compartir en redes sociales o en servicios de mensajería instantánea son botones call to action. Estos CTA están tan extendidos que las personas no los perciben como tal.
Call to action en redes sociales
Las redes sociales son las reinas de los call for action porque están creadas para llamar la atención de los usuarios. Esto hace que los resultados de los CTA se multipliquen si se realizan adecuadamente. Una de las mejores estrategias de marketing en redes sociales son los vídeos que incentivan a los usuarios a realizar una acción a cambio de una recompensa.
Esto también se ha extendido a los gamers. Y es que hoy en día se ofrece a los jugadores un premio a cambio de un follow. Dependiendo de la red social, puede interesar un CTA u otro.
Call to action: un ejemplo claro
Para entender el efecto que puede tener un CTA bien planificado hay que observar a las grandes marcas. Un ejemplo claro de call to action es el de “Di hola a todo lo que amas” de HBO MAX. En cuanto el usuario lee la frase, se genera un sentimiento de anhelo por acceder a esta plataforma de streaming. Esta estrategia de marketing es una frase creada para persuadir al usuario a que haga clic y se suscriba.
Por lo tanto, un call to action es una herramienta esencial en el marketing digital. Puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.