Logo MyContent

How to manage an Instagram account?

How to manage an Instagram account

Instagram se encuentra entre las redes sociales más usadas del mundo, lista que encabeza la otra gran plataforma de Mark Zuckerberg, Facebook. Las estadísticas hablan por sí solas: Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios activos mensuales. Además, las imágenes de los usuarios generan un 23% más de participación que las de Facebook, ascendiendo la cifra a un 38% en el caso de los vídeos.

Lo sorprendente es que se presupone que esta red social continuará creciendo como lo ha hecho hasta ahora, mejorando su posicionamiento en la vida de las personas de todo el planeta. De este modo, renunciar como marca a esta poderosa herramienta es algo que a día de hoy no tiene lugar. Instagram acoge cada día a más empresas, quienes ven el potencial de crecimiento que supone la red social.

Entre tantos cambios, puede que te sientas algo abrumado y que no sepas por dónde empezar. Es normal, pero con organización y dejando esta tarea en buenas manos, no tiene por qué darte muchos dolores de cabeza. El problema empieza cuando intentamos empezar la casa por el tejado, convirtiendo una herramienta de despegue, como lo es Instagram, en una caída al vacío.

Si quieres saber cómo gestionar una cuenta de Instagram para hacerlo correctamente y evitar los típicos errores comunes, sigue leyendo.

Cómo gestionar una cuenta de Instagram: el funcionamiento de la plataforma

Lo primero a la hora de saber cómo gestionar una cuenta de Instagram es saber cómo es el funcionamiento de esta red social. Para ello, vamos a hacer un breve repaso.

La herramienta ofrece diferentes opciones a la hora de subir contenido e interactuar con el resto de usuarios. Cada una de ellas tiene su propio formato y características. Es importante conocer el potencial y el registro de las diferentes opciones que ofrece Instagram, para así sacarles el máximo partido.

Feed de Instagram

El feed de Instagram era en su momento su función principal. Se trata de un muro en el que aparecen todas las publicaciones que ha subido el propio perfil, ya sean vídeos o fotos. Las publicaciones pueden tener distintas disposiciones según las elecciones de los usuarios que visiten la cuenta en cuestión. Sin embargo, por defecto, la herramienta ofrece un formato cuadrícula.

Dependiendo de la configuración del perfil, cualquier usuario podrá acceder a tu cuenta de Instagram o solo tendrán la oportunidad de hacerlo aquellos a los que tú les hayas dado permiso. De este modo, las cuentas se dividen en públicas o privadas.

A la hora de publicar contenido en Instagram, es muy importante cuidar la estética del feed, logrando que las publicaciones que conforman la cuadrícula sigan un mismo patrón. De este modo, se logra una visión general atractiva y vistosa. Para ello es muy importante tener una armonía en los colores, debiendo haber uno predominante que una a todas las publicaciones. Del mismo modo, también es crucial mantener una consonancia en todos los elementos tipográficos.

Stories de Instagram

Los stories de Instagram son publicaciones que tienen una duración de 24 horas. Una vez pasado ese tiempo, desaparecen de tu perfil y nadie puede verlas, a menos que el usuario decida hacer una carpeta de ‘destacadas’. A día de hoy, los stories son una de las herramientas más poderosas de Instagram. Es, quizás, su carácter temporal lo que hace que generen muchas visitas; ya que los usuarios saben que no podrán verlos en otro momento.

Dado que permiten un contacto más directo con los usuarios, los stories se caracterizan por generar una cercanía con tus seguidores. Además, los stories permiten incluir enlaces en las publicaciones. Sin embargo, para poder acceder a esta opción es necesario contar con un mínimo de 10.000 seguidores.

Reels

Los reels son una de las opciones más recientes de la plataforma. Se trata de una serie de vídeos cortos que cuentan con su propio espacio en el muro o feed. Tienen una duración máxima de 60 segundos y se reproducen a pantalla completa, por lo que se deben realizar en formato vertical. Además, se pueden editar con efectos y audios que proporciona la biblioteca de Instagram.

Cómo gestionar una cuenta de Instagram: lo que debes de tener en cuenta

Una vez que ya hemos explicado el funcionamiento de Instagram, es el momento de meterse de fondo en la materia. Más allá de los elementos anteriormente mencionados, hay otras cuestiones que hay que tener en cuenta. Es un fallo común pasar por alto ciertos elementos. Aunque no puedan parecer importantes, lo son y marcan la diferencia.

Foto de perfil

Como en todo tipo de red social, la foto de perfil de Instagram es tu carta de presentación. Es muy importante que esta foto se asocie a tu empresa y que contenga algún elemento identificativo. De este modo, cuando algún usuario busque tu perfil de empresa en el buscador de Instagram, podrá saber con tan solo un vistazo cuál es. Además, también es recomendable que utilices la misma foto de perfil en todas las redes sociales, ya que esto facilita que los usuarios te sigan en varias de ellas.

Biografía

La biografía es uno de los primeros elementos que verán los usuarios a la hora de meterse en tu cuenta de Instagram por primera vez. Es recomendable ofrecer una descripción con la que los perfiles puedan saber de qué trata tu negocio. Además, cada vez se utilizan más los emojis, puesto que permiten ofrecer de una forma concisa una gran cantidad de información que de otro modo podría abrumar visualmente al usuario.

También debes incluir información de contacto en tu biografía de Instagram, como sitio web, correo electrónico o teléfono. Además, pon los enlaces pertinentes para facilitarle la tarea lo máximo posible a los usuarios.

Descripciones

Las descripciones son el texto que acompaña a las publicaciones de tu feed. Este complemento es muy importante para dotar de valor a tus fotos y vídeos, por lo que no debes descuidarlo. Las descripciones sirven para crear una conexión sólida con tus seguidores y el resto de visitantes que acaben en tu cuenta de Instagram. Tienen una longitud máxima de 2.200 carácteres y permiten incluir un máximo de 30 hashtags. Sin embargo, salvo excepciones puntuales, las descripciones no llegan ni por asomo al máximo permitido. La clave es que sean llamativas y fáciles de leer.

How to manage an Instagram account

Consejos para saber cómo gestionar una cuenta de Instagram

Activa el perfil de empresa

Instagram permite la posibilidad de crear un perfil de empresa que diferencia a las marcas de las personas físicas a nivel usuario. El perfil de empresa de la plataforma conlleva una serie de beneficios muy interesantes. 

El primero de ellos es Instagram Insights, las herramientas de análisis que ofrece la plataforma. A través de esta función, las empresas pueden conocer cómo funcionan sus contenidos, para saber si deben cambiar de estrategia o si están logrando los objetivos previstos. Algunos de los datos que ofrece Instagram Insights son las impresiones, los seguidores conseguidos, el nivel de actividad de los seguidores o el alcance de las publicaciones.

Por otro lado, el perfil de empresa de Instagram también permite hacer publicidad con Business Manager de Facebook. Sin duda, esta es una herramienta muy poderosa y llamativa que podrá mejorar tu posicionamiento de marca, así como tus ingresos y beneficios. Con el perfil de empresa también tendrás la oportunidad de promocionar las fotos y vídeos para mejorar el rendimiento. Por si fuera poco, esta opción también permite añadir una dirección.

Crea una estrategia

A la hora de gestionar una cuenta de Instagram, es fundamental crear una estrategia con fundamento. Son muchas las empresas sin experiencia que caen en el error de empezar a subir contenido sin ningún tipo de estrategia que lo respalde. La gestión de esta, y de todas las redes sociales, debe ir orientada a la audiencia

Para saber quién hay detrás de las cifras reflejadas en la plataforma, es fundamental hacer un estudio demográfico. Gracias a esto, podrás saber la edad media de los usuarios que buscas que te sigan, así como el número de veces que utilizan Instagram al día, las otras redes sociales en las que están presentes, los países en los que se encuentran o sus intereses. Por ejemplo, según las estadísticas que ofrece Instagram, la mayor parte de los usuarios tienen una edad comprendida entre los 25 y los 24 años. Además, el 51% de los usuarios son mujeres y el 49% hombres. Por otro lado, los principales intereses de los usuarios en la plataforma son los viajes, la música y la gastronomía. Sin embargo, estos cambian dependiendo del país.

Define tu público objetivo

Como puedes ver, todos estos datos son fundamentales y muy valiosos a la hora de crear una estrategia en Instagram. Sabiendo los intereses y necesidades de tus clientes, podrás crear un contenido con mayor probabilidad de interacción por su parte. Para poder hacerlo, tendrás que definir tu público objetivo. 

A la hora de hacerlo, es conveniente entrar en detalle y no utilizar categorías muy amplias. En pro de conseguir esto, es muy útil hacer una recopilación de datos de tu audiencia en otras redes sociales y de tus clientes. Determina la edad media, la ubicación, la zona horaria, el idioma, el poder adquisitivo, sus intereses y su etapa de vida. En el caso de que el perfil vaya destinado a una empresa B2B, será crucial responder a preguntas como el tamaño de las empresas que te compran o quiénes toman las decisiones de compra en las mismas.

Además de investigar los canales propios de tu empresa, también te será de gran ayuda hacer uso de los datos que te puede aportar la competencia. Para ello, debes hacer un análisis competitivo. Con esta herramienta darás respuesta a ciertas preguntas, como quiénes son tus competidores en Instagram, en qué otras redes sociales están, qué contenido suben a la plataforma, cuáles son sus debilidades y fortalezas.

Establece objetivos

Ya conoces tu público objetivo y a tu competencia en Instagram. Ahora es el momento de definir tus objetivos, es decir: qué es lo que buscas conseguir con el uso de esta red social. A la hora de definir objetivos, los principiantes suelen caer en el error de marcar metas poco específicas y realistas. Debes dedicarle el tiempo necesario a este punto y tener claros tus objetivos, ya que estos serán los que marquen toda tu estrategia en Instagram.

Antes de ponerte manos a la obra, es conveniente que realices una auditoría de redes sociales, con la que podrás ver tus fortalezas y debilidades en la plataforma. De este modo, sabrás a dónde dirigir tus esfuerzos. Una vez que hayas hecho esto, piensa en cómo se reflejarán en tu negocio tus objetivos de Instagram. Por ejemplo, puede que hayas pensado en marcar como objetivo un aumento de los ‘likes’. Sin embargo, ¿estos likes se traducirán en un aumento de ventas, en un mayor engagement o en una mejora del conocimiento de marca?

Por otro lado, te recomendamos que establezcas objetivos SMART, es decir: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y puntuales. Define objetivos realistas y concretos y marca el tiempo en el que debes lograrlos.

Haz un calendario de contenido

Ya sabes quién es tu público objetivo, lo que busca en Instagram y lo que tú necesitas de él. Ahora es el momento de planificar tu contenido. Es fundamental tener en cuenta los principales eventos de relevancia para tu público, como podría ser el Día de la Mujer, el Día del Deporte o el Día de la Salud Mental.

También tendrás que mantener una regularidad en el contenido que publicas en Instagram. Cuando lo hagas, sé realista y no marques metas inalcanzables. Es mejor que publiques religiosamente dos veces por semana a que una semana publiques todos los días y otra, en la que tengas menos tiempo, solo lo hagas una vez. Busca temas para organizar tus días, puedes subir reels sobre cosas interesantes los martes, infografías los miércoles y directos con personas de interés el último domingo de cada mes. Por supuesto, no te olvides de tener en cuenta los horarios de actividad de tus usuarios en Instagram.

TRIPLE THE SALES OF YOUR ONLINE BUSINESS

MASTERCLASS LIVE OCTOBER 20 | 6:30 p.m.

Access to LKD™️ Training

Create your own online consulting business in 30 days through Linkedin