Instagram es de las redes sociales con más fuerza en la actualidad. Actualmente, en España son más de 20 millones de cuentas las que están activas en esta red social. En términos mundiales, la cifra asciende a 500 millones. Cuentas gastronómicas, fitness, de moda, cultura, inversiones o videojuegos. La red social de Facebook tiene espacio para todo tipo de contenidos. Las estadísticas hablan por sí solas: 95 millones de fotos y vídeos se comparten a diario en Instagram. No es de extrañar teniendo estos números, que todas las marcas se hayan lanzado a la piscina y quieran crear contenido para Instagram. La plataforma es ideal para todas aquellas empresas que quieran crecer y llegar directamente a su público objetivo.
Todo tipo de público está presente en la plataforma, desde jóvenes deportistas hasta jubilados con una afición recién descubierta por la pintura. Esto es un enorme punto a favor para cualquier empresa. Sin embargo, también se puede ver como un gran desafío. En 2016, el 48,8% de las marcas utilizaban Instagram para promocionarse, cifra que en los últimos años ha aumentado considerablemente. Como sabrás, ya todo está inventado. De esta forma, no vale cualquier contenido. Si quieres triunfar en Instagram y diversificar tu negocio, sigue leyendo.
Crear contenido para Instagram: lo que más triunfa
Tutoriales
En el marketing de contenido, lo importante es generar y compartir contenido que aporte valor para tu audiencia. Un tutorial es una forma fantástica de lograr dicho fin. A través de este formato, tu público podrá aprender sobre algo al mismo tiempo que se entretiene. Entretenimiento e información, una mezcla poderosa que te hará destacar.
Piensa en algo que puedas enseñarle a los usuarios, desde una receta original a la confección de una prenda. Puedes hacerlo a través de un vídeo bien elaborado o de una fotografía llamativa acompañada de un texto. Busca algo en lo que tu empresa pueda destacar y analiza los intereses de tu público objetivo para encontrar el contenido idóneo.
Estilo de vida
Los contenidos de estilo de vida hacen que la audiencia conecte con tu empresa. En vez de publicar una foto o vídeo de tu producto, sube una publicación con una escena de la vida cotidiana en la que aparezca aquello que quieras vender. Es importante hacer un estudio previo para conocer los gustos, aficiones y aspiraciones que tenga tu público.
Si, por ejemplo, vendes zapatillas y después de varios análisis sacas a relucir que tu audiencia es aventurera y le gusta viajar, sería una buena idea subir una publicación de alguien conociendo mundo con tus zapatillas puestas. De esta manera, tu público entenderá que tu marca le ayudará a llegar a ese estilo de vida que pretende alcanzar y que tus productos se adaptarán perfectamente a sus expectativas.
Crear contenido para Instagram con User Generated Content
El UGC o contenido generado por el usuario es el tipo de publicación que ha sido creada y compartida por los propios usuarios. El principal beneficio que trae este tipo de contenido es que no supone ninguna inversión por parte de la empresa. No se trata de una campaña ni hay remuneración de por medio. El usuario comparte ese contenido de manera completamente voluntaria.
Más allá del aspecto económico, el User Generated Content genera confianza en la audiencia. Piensa que tu público ve a la empresa como lo que es: una organización que busca una ganancia y que para conseguirla necesita que él compre. Así, no ve a la firma como un igual, ya que entiende que hay cierta conveniencia en tu relación con él. Sin embargo, la visualización de un producto de tu firma a través de una persona de carne y hueso semejante a él, le hace conectar en mayor medida.
Esto no solamente podemos verlo en Instagram. En cualquier customer journey se puede ver la necesidad de validar a una empresa a través de un semejante. Se puede hacer a partir de reseñas u opiniones en foros, de las experiencias de conocidos o del UGC. Además, el contenido generado por usuarios también sirve para fidelizar clientes, creando una conexión emocional entre ambos y haciendo que humanicen tu marca y la sientan cercana.
Contenido de ídolos
Absolutamente todo el mundo tiene ídolos, personas que admiran a las que les gustaría parecerse por alguna faceta específica. Dependiendo del sector al que te dediques y de tu público objetivo, los ídolos de tu audiencia podrán ser deportistas, actores, científicos, cocineros, músicos y un sin fin más de profesiones.
Generar contenido de ídolos es muy valioso, ya que produce una mayor interacción por parte de los usuarios. Al igual que ocurre con el contenido de estilo de vida, al compartir fotos o vídeos con los ídolos de tu audiencia, ellos verán a la empresa como una compañera de aspiraciones, gustos e ideales. Además, compartirán el contenido, ya que sale esa persona a la que tanto admiran. Las marcas de complementos deportivos, como pueden ser Adidas o Nike, recurren mucho al contenido de ídolos, incluyendo en su feed de Instagram a deportistas de todas las ramas.
Consejos
Como ya hemos dicho anteriormente, las personas no solo buscan entretenimiento en Instagram, sino que también quieren encontrar conocimiento. Información valiosa que puedan aplicar en su día a día, consejos, ideas: todo este tipo de contenido triunfa en la plataforma. Vídeos inspiradores sobre prácticas que pueden aplicar en su rutina para mejorar su calidad de vida.
Una marca de ropa puede dar consejos sobre cómo organizar el armario de manera eficiente y una cuenta de negocios puede optar por enseñar a sus seguidores ciertas prácticas para ahorrar más dinero al mes. De esta manera, se aporta valor a las personas, quienes verán a tu empresa no como un ente que busca dinero, sino como una comunidad que ofrece recursos y que se preocupa por su bienestar.
Productos
No es recomendable enfocar tu cuenta de Instagram en los productos o servicios que ofertas, pues parecerás un anuncio publicitario que se cuela en el descanso mientras los espectadores disfrutan de una serie. Sin embargo, son muchas las marcas que, huyendo de esta imagen, caen en no publicar nunca contenido sobre su oferta en el mercado.
Lo ideal es crear un equilibrio entre el contenido valioso de espíritu altruista con el exclusivamente comercial. Haz una agenda con la programación de publicaciones, en la que anotes la cantidad de contenido de productos que realizas, para evitar excederte. Dependiendo de tu presencia en la red social, deberás establecer una cifra u otra. ¿Es un día especial para tus usuarios? Publica una foto o vídeo de tu producto que guarde relación con dicha celebración. Así, crearás un lazo sólido y fuerte y tu público te verá comprometido con su causa.
Obras solidarias
La costumbre de la sociedad de no hablar de las virtudes o acciones positivas de uno mismo hace que muchas empresas esquiven el contar su colaboración con actividades sociales sin ánimo de lucro. Piensa que tu participación en dicha labor puede ayudar a la propia causa, provocando que aquellas personas que te ven como una autoridad, sigan tu ejemplo.
Además, como ya dijeron otros, ‘las palabras se las lleva el viento’. Si tus seguidores no ven pruebas y hechos fehacientes de tu carácter humano y compasivo, comenzarán a creer que tu discurso se sustenta en la demagogia y la conveniencia.
Detrás de las cámaras, una de las mejores formas de crear contenido para Instagram
¿Quiénes trabajan para la marca?, ¿cómo es el día a día en la empresa?, ¿desde qué lugar crea los productos el negocio?
Todas las firmas buscan fidelizar a sus clientes y generar engagement, pero no todas se dan a conocer. Si pretendes lograr una relación sólida con tus usuarios, debes decidir mostrarte. ¿Acaso es posible establecer un vínculo con alguien sin saber sus nombres y apellidos? Piensa en los famosos, lo que más atrae a los fans no es a lo que se dedican, sino sus historias, sus personas cercanas, su personalidad y, lo más importante: su identidad.
No debes mostrar tu firma como un nombre y un logo vacíos, sino como una comunidad de personas. Para ello, publica contenido sobre el día a día de la empresa, como las reuniones de la mañana. También es muy poderoso enseñar a los diferentes trabajadores, desde directivos al último empleado de la pirámide, para que los usuarios les pongan cara. Carrefour es una de las empresas que más apuestan por este tipo de contenido. Por último, puedes hacer un tour por los pasillos de la empresa, enseñando la sala de descanso o la de reuniones.
Frases motivacionales
La mayoría de las personas suelen compartir los mismos problemas. En la actualidad, todos llevamos vidas parecidas, con horarios de trabajos similares y preocupaciones semejantes. Las frases motivacionales son todo un boom en Instagram desde hace algunos años. Con este contenido se logra mucha interacción, pudiendo conseguir nuevos seguidores. El gran beneficio de las frases motivacionales es que no requieren mucho tiempo, ya que es un contenido muy sencillo y fácil.

Más allá de crear contenido para Instagram: consejos para una cuenta de empresa exitosa
Crea una presentación
¿Quieres crear contenido para Instagram? Debes saber que el nombre de tu cuenta y la descripción son tu presentación. Si no son llamativos, no estarás invitando a que los usuarios se queden y te conozcan. Para crear una buena biografía en Instagram, lo primero que debes hacer es utilizar un nombre de usuario que coincida con el nombre de la empresa. De esta manera, cuando los usuarios te busquen, te encontrarán fácilmente. En el caso de que el nombre de usuario ya esté ocupado, busca añadir una coletilla que describa a qué te dedicas.
Por otro lado, es necesario que añadas un enlace que dirija a los usuarios a tu web, para allanarles el camino y ponérselo lo más fácil posible. Un consejo muy útil es poner un enlace único para Instagram. De este modo, podrás comprobar cuántos internautas han aterrizado en tu web a través de esta vía y cambiar ciertas cosas para mejorar los números o brindar por lo conseguido. Acompaña el enlace con una llamada a la acción, una frase, preferiblemente con emojis, que invite a los visitantes a pinchar en el link. Para redactar un buen copy en un CTA, es importante que incluyas el verbo que implique la acción y ponerlo en imperativo. Además, la frase debe ser clara y no incluir demasiados adverbios.
Utiliza highlights
Los highlights o historias destacadas aumentan exponencialmente las conversiones. Estos tienen muchas utilidades. En primer lugar, el contenido de las historias, el cual puede ser muy valioso, no muere a las 24 horas. Por otro lado, ayudan a contar largas historias que de otro modo se harían muy pesadas en esta red social. Por último, contribuyen a crear un perfil ordenado y agradable a la vista. Cuando el usuario quiera consumir un contenido en concreto, podrá tenerlo a mano pinchando en las historias destacas. Por ello, te aconsejamos que incluyas un emoji o palabra que describa el contenido de los highlights.
Fotos
Al fin y al cabo, hablar de crear contenido para Instagram es hablar de fotos, el resto son meros complementos. Las protagonistas de esta red social son las fotografías. Así pues, es importante que cuides la imagen que estás ofreciendo al público con tu cuenta. No te obsesiones con subir un número alto de fotografías a la semana si no vas a tener el tiempo necesario para dedicárselo. Las fotos deben ser de calidad y tener un sentido. Además, cada una de ellas debe ser fiel a tu identidad, siendo pequeñas piezas de un puzle que finalmente muestre quién es tu firma. Para ello, utiliza los ideales con los que se define la empresa y los colores corporativos. En cuanto a esto último, es crucial que los colores de las fotos guarden cierta relación.
Vídeos
En Instagram se pueden subir vídeos de hasta 60 segundos. Los vídeos resultan muy atractivos y se reproducen de manera automática, lo que hace que se incremente el número de visualizaciones.
Para subir vídeos a Instagram, lo primero que debes hacer es definir el objetivo que quieres conseguir con dicho contenido. Este puede ser desde aumentar el tráfico de tu página web a mejorar tu notoriedad en el sector. Una vez hecho esto, elige el tipo de vídeo que mejor se adapte a tus metas, ya sea de entretenimiento, a modo de tutorial, educativo o de preguntas frecuentes. Lo importante es que el vídeo siga los cánones marcados en la guía de estilo de la firma y que sepa atraer la atención del lector en esos 60 segundos.
En definitiva, Instagram brinda múltiples recursos para que todos los usuarios encuentren su hueco en la plataforma. Ya sabes lo que eso significa, si todas las personas son usuarios óptimos para esta red social, todas las empresas también deben de serlo. Por lo tanto, explota tu creatividad y haz de tu perfil un lugar en el que se refleje la imagen de la marca en todo su esplendor.
1 Comment
Comments are closed.