Logo MyContent

Consejos para diseñar páginas A+ para Amazon

Amazon A+

Amazon es la plataforma de comercio electrónico de referencia. La compra online es el mantra de las nuevas generaciones. Casi el 70% de los españoles prefieren hacer sus compras a través de internet, desde la comodidad de su casa o mientras esperan su parada del metro para ir a trabajar. Dentro de las compras online, las plataformas se dividen entre Marketplace y E-commerce.

La diferencia entre ambas es que los Marketplace son un espacio en el que diferentes proveedores ponen a la venta sus productos. En cambio, las plataformas E-commerce solo ponen a disposición del comprador productos de una única marca o empresa, véase como ejemplo las páginas web de Adidas, Zara o Mango.

Dentro de los Marketplace, Amazon es el rey actualmente. La plataforma cuenta con más de 145 millones de usuarios móviles activos. El que empezó vendiendo libros desde Seatle, ahora llega a todos los sitios del planeta en forma de juguetes, ordenadores portátiles, ropa o videojuegos.

¿Qué es el contenido A+ de Amazon?

El contenido A+ o Enhanced Brand Content es aquel que permite a una serie de vendedores seleccionados incluir contenido audiovisual en las páginas de producto y ubicaciones de texto en el campo de descripción.

Diseñar páginas A+ aumenta las tasas de conversión y te permite destacar por encima de la competencia, adquiriendo una mejor clasificación en el motor de búsqueda de la plataforma. Según Amazon, este tipo de contenido premium mejora las ventas entre un 3 y un 10%. No es de extrañar, teniendo en cuenta que el contenido multiformato el que manda en la actualidad.

Sin embargo, no todo el mundo puede acceder a este tipo de contenido. Únicamente pueden incorporar el contenido A+ los vendedores aprobados por el Registro de Marcas de Amazon, así como los participantes de los programas de venta administrados por la plataforma. Por otro lado, los vendedores de productos como vídeos o libros digitales no pueden acceder a esta categoría.

¿Cuánto cuesta el contenido A+ de Amazon?

El Contenido de Marca Mejorado no tienen ningún coste adicional para vendedores o proveedores. Sin embargo, está la posibilidad de acceder a un contenido premium, el cual no es gratuito.

En primer lugar, la plataforma ofrece a los vendedores y proveedores módulos de autoservicio que les permite elegir con total libertad la disposición y el diseño de la página. De esta manera, podrás crear un anuncio personalizado. El coste es de 400 dólares.

Por otro lado, la plataforma Marketplace pone al servicio de sus vendedores el servicio Amazon Builds, con el que te podrás despreocupar por completo. Lo único que tendrás que hacer será enviar el contenido y las imágenes a Amazon y la empresa realizará el diseño más oportuno para tu producto. Tiene un precio de 1500 dólares.

Como podrás comprobar, los módulos de autoservicio son la mejor opción para vendedores experimentados que sepan cómo hacer atractivos sus productos para desbancar a la competencia. En cambio, para aquellos que se estén iniciando en el sector, la opción más recomendable es la de Amazon Builds.

Ventajas del de diseñar páginas A+ de Amazon

Diseñar páginas A+ aumenta las ventas

El contenido A+ pone solución a la información superficial e insuficiente de los productos de Amazon. Quizá, el mayor problema de la plataforma de Marketplace era el poco contenido que aportaba de los productos. Esta se conformaba con dar unos pocos datos en formato de lista sobre las características principales de los productos.

El contenido A+ proporciona una experiencia en la que el usuario puede sumergirse en el producto. Las imágenes y vídeos ayudan a que el futuro comprador sepa cómo es el artículo en detalle y profundidad, viéndolo de forma semejante a como podría verlo en un negocio físico. Esto hace que la fiabilidad en el vendedor aumente y que la indecisión a la hora de la compra disminuya.

Frente a una página de producto convencional, el contenido A+ gana por goleada, aumentando las ventas.

Menos devoluciones

En relación con el punto anterior se encuentra el factor de las devoluciones. Uno de los principales motivos por los que los usuarios decidían no quedarse con el producto era por sentir que este no representaba al 100% lo que habían visto en la página. Al fin y al cabo, unas pocas fotos y una información escasa provoca que ciertas propiedades del producto queden en manos de la imaginación de los compradores.

Al diseñar páginas A+, aportarás una representación visual del producto y una información en profundidad, por lo que evitarás este problema. Esto cobra especial importancia en los productos tecnológicos, uno de los sectores protagonistas de Amazon.

Mejores valoraciones

Siempre que el producto cumpla fielmente con lo que el vendedor promete, el contenido A+ fomentará un aumento de las valoraciones positivas. Como es obvio, el resto de factores que forman parte de la compra deben ser de buen agrado para el comprador. Sin embargo, si tu producto ha llegado en el tiempo esperado y es tal y como lo describes en la página, las valoraciones positivas crecerán.

Al fin y al cabo, quien compre tu producto sabrá a lo que debe atenerse. Estará al tanto de la resistencia de sus materiales, de las dimensiones, la portabilidad o las tecnologías que incluye. Por lo tanto, con que el producto no llegue defectuoso o con retraso, ya podrá sentirse satisfecho con la compra.

Diseñar páginas A+ mejora el posicionamiento

El contenido A+ no está indexado en Amazon, aunque las imágenes y el texto sí lo están en Google, por lo que tendrás una mayor probabilidad de que tu producto aparezca entre los primeros puestos de los resultados de búsqueda.

Además, al mejorar las ventas, también mejorará tu posicionamiento entre los productos más vendidos. Por otra parte, los comentarios y valoraciones positivas también ayudarán a que escales puestos en los resultados de búsqueda de productos. Por ello, de forma indirecta, el contenido A+ te dará más visibilidad. De esta manera, te seguirá proporcionando más conversiones.

¿Qué contenido incluir en los módulos A+ de Amazon?

Buscar una conexión emocional con el público objetivo

Tu marca tiene una característica que la hace diferenciarse del resto de la competencia. Una característica que cumple con los requisitos de tus clientes potenciales y que va en consonancia con sus ideales de vida y su filosofía. En las páginas de producto clásicas de Amazon no había lugar para esta diferenciación. Diseña páginas A+ y soluciona este problema para crear esa conexión con tus clientes potenciales.

En este módulo no tienes por qué hacer alusión al producto que ofreces, sino a lo que hay detrás de él. Esto crea un sentimiento de comunidad y ayuda a reflejar los valores de la firma. Utiliza un módulo de la página para presentar tu marca y diferénciate en la mente de los usuarios.

Destaca los atributos únicos de tu producto

Sácale partido a uno de los módulos de la página A+ con imágenes que representen las cualidades únicas de tu producto. Puede que esté hecho con material reciclado, que tenga propiedades relajantes o que permita al usuario descargarse multitud de archivos gracias a su gran memoria de almacenamiento. Representa cada cualidad con una imagen y acompáñala con un pequeño texto debajo.

Es importante que en este texto resumas los beneficios que esas cualidades aportarán al consumidor. Por ejemplo, si estás ofreciendo un teléfono móvil, no te centres tanto en la tecnología que incluye, sino en lo que podrá hacer el usuario con dicha tecnología.

Presenta otros productos de la marca

El usuario no siempre queda del todo conforme con el producto que le estás ofreciendo. Para solucionar este problema y ofrecerle otras alternativas que encajen mejor con sus necesidades, Amazon genera tablas comparativas de productos de otras empresas. De esta manera, a través de tu propia página de producto, la competencia se hace un hueco, pudiendo robarte a clientes.

Al diseñar páginas A+, te recomendamos que crees tablas comparativas con otros productos de tu propia marca. De esta manera, los competidores no podrán anunciarse en tu página. Además, le estarás dando varias opciones a los usuarios, aumentando las posibilidades de compra. Presenta productos parecidos al de la página y haz una comparación con las principales características de este tipo de artículos.

Preguntas frecuentes

Completa un módulo con las preguntas más frecuentes de tus usuarios. Revisa la sección de reseñas y comentarios y haz una lista con las dudas más repetidas. Después, respóndelas de manera atractiva. Así, acelerarás el proceso de compra. Puede que un usuario esté pensando en comprar tu producto. Sin embargo, hay una característica del artículo de la que no está del todo seguro. Si no encuentra la solución a la duda en ninguna parte de la página, lo más seguro es que le compre a otro vendedor que sí deje clara esa cuestión. Ahórrate este problema facilitándole la conversión al usuario y resolviendo las preguntas que puede plantearle tu artículo.

Añade vídeos

A la hora de hacer compras online se echan en falta ciertos elementos de la compra en tienda física. Comprando a través de Amazon, tus clientes no pueden tocar tu producto, ver el tamaño real que ocupa ni la calidad de sus materiales. Los vídeos solucionan en gran medida este problema.

Haz un vídeo profesional en el que imites la experiencia que tendría el usuario con tu artículo. Por ejemplo, si es un smartphone, enséñale al posible comprador el tamaño que ocuparía en su mano, cómo es la calidad de la cámara y las aplicaciones que incluye.

¿Cuándo añadir contenido A+ a mis productos?

Productos con un precio elevado

Pese a que el contenido A+ sea gratuito y no suponga ningún coste, lo cierto es que llevarlo a cabo implica una inversión económica. Tendrás que hacer vídeos y fotos de calidad, editarlos y diseñar la página. Por ello, es aconsejable que lo apliques en productos con precios premium. De esta manera, mejorarás el ROI.

Productos con beneficios y características singulares

Si le estás ofreciendo al consumidor un producto único con beneficios y características que ningún otro tiene o que suponen una novedad, es recomendable utilizar el contenido A+. Así, podrás explicar de una manera más sencilla y visual al consumidor todo lo que este producto puede ofrecerle.

Productos más vendidos

Los productos más vendidos pueden recibir un buen impulso gracias al contenido A+ en Amazon. Dado que el artículo funciona bien en el mercado, sabes que no estarás perdiendo dinero en un producto que no merece la pena.

Si la competencia lo utiliza, tú también debes hacerlo

Vigila a tu competencia de cerca. Este consejo es aplicable a todas las esferas del mercado. Gracias a una investigación profunda de la competencia, podrás saber qué novedades hay en tu sector y cuáles son los puntos que suelen flaquear en tus competidores, para así huir de ellos. Si la competencia utiliza en sus productos el contenido A+, incorpóralo tú también a tu página.

Compra online

Consejos para diseñar páginas A+ para Amazon

Crea una landing page

Debes procurar que tu página A+ parezca la página de aterrizaje de tu sitio web. Cuando el usuario entre, debe huir de la monotonía del resto de productos de Amazon y entrar directamente en tu marca. Así, aumentarás la confianza del usuario en la firma y fomentarás las conversiones.

Secciones monotemáticas

El contenido debe estar organizado y ser fácil de digerir por la mente del usuario. Procura que cada sección trate una única cuestión de tu producto. Por ejemplo, puedes organizar las ventajas del artículo a lo largo de una sección, separando cada una de ellas y acompañándolas de una imagen que las representen.

Ordena el contenido

A la hora de diseñar la página A+, debes tener una visión estratégica. Piensa en el viaje que hará el usuario por tu página. De esta manera, analiza con qué contenido deberías empezar el trayecto y cuál utilizarás como broche final.

Aprovecha todos los recursos que te ofrece

Haz que cada elemento de la página tenga un sentido. Olvídate de imágenes bonitas que poco tienen que decir y utiliza a aquellas que ayuden a explicar el texto. Al mismo tiempo, el texto es tu mejor arma para lograr la conversión, por lo que piensa bien lo que debes incluir.

No repitas imágenes

Bajo ninguna circunstancia utilices la imágenes que hayas usado en las imágenes de producto. El usuario, al ver un contenido que ya ha visto anteriormente, deslizará hacia abajo y se saltará la sección sin ni si quiera haber leído el texto. Cada imagen debe ser única.

No te olvides del branding

Los colores, el tono de voz, las imágenes y las fuentes deben ser una proyección de la filosofía de la marca y tienen que encajar con los del resto de canales, creando homogeneidad. De esta manera, crearás reconocimiento de marca.

TRIPLICA LAS VENTAS DE TU NEGOCIO ONLINE

MASTERCLASS EN DIRECTO 20 DE OCTUBRE | 18:30H

Acceso a la Formación LKD™️

Crea tu propio negocio de consultoría online en 30 días a través de Linkedin